FUENTE: El rinconcito de Esther (2012) "Las TICs y la educación en Castilla- La Mancha". Consultado el 13 de Enero de 2014 en http://elriconcitodeesther.wordpress.com/2012/03/28/las-tic-y-la-educacion-en-castilla-la-mancha/
ESTAMOS CONECTADOS
"EL DÍA QUE NO TENGA LA NECESIDAD DE APRENDER ALGO, DEJARÉ DE SER MAESTRA"
lunes, 13 de enero de 2014
Las TIC y la educación en Castilla -La Mancha
En esta entrada presento los distintos proyectos y herramientas tecnológicas con las que contamos en el sistema educativo de nuestra comunidad.
Consumo visual
Consumo visual = Publicidad
¿Alguna vez te pusiste a pensar cuánto influyen las publicidades en tus conductas como consumidor?
¿Realmente creés que las cosas que compras o las marcas que consumís te definen como persona, te dan personalidad?
¿Somos conscientes de la contaminación visual que genera el exceso de publicidades?
¿Somos conscientes de la contaminación visual que genera el exceso de publicidades?
Conclusión
En mi opinión, el portafolio digital que he diseñado, alcanza las expectativas propuestas. En él, he intentado plasmar todos los contenidos aprendidos en la asignatura, tanto las prácticas realizadas como información complementaria relacionada con los temas.
Está bien que nos formen sobre las nuevas tecnologías, ya que vivimos en un mundo donde las TICs avanzan a una velocidad vertiginosa y nosotros, como futuros docentes no podemos quedarnos al margen en este asunto, ya que las TICs están cada vez más presentes en la educación.
Creo que esta asignatura nos ha servido para mejorar los conocimientos que obtuvimos el año pasado en la asignatura de Educación y Sociedad, aparte de aprender cosas nuevas como realizar una lectura de imagen, utilizar el programa prezzi, realizar una wix analizar películas o series entre otras.
Por otra parte, he de decir que con los trabajos en grupo realizados, todos hemos aprendido de cada presentación realizada, ya que aprendíamos desde otro punto de vista distinto al del profesor, es decir, aprendíamos de nuestros propios compañeros.
En cuanto al portafolios, me parece muy bien que se haga de forma virtual, ya que es una herramienta que un futuro podremos utilizar y además, podremos seguir añadiendo cosas.
Para finalizar, he de decir que en esta asignatura he aprendido mucho y estoy muy satisfecha con mi trabajo realizado y ahora espero, que este, mi blog, sirva a docentes de la educación como a mí me han servido muchos otros para guiarme.
Por otra parte, he de decir que con los trabajos en grupo realizados, todos hemos aprendido de cada presentación realizada, ya que aprendíamos desde otro punto de vista distinto al del profesor, es decir, aprendíamos de nuestros propios compañeros.
En cuanto al portafolios, me parece muy bien que se haga de forma virtual, ya que es una herramienta que un futuro podremos utilizar y además, podremos seguir añadiendo cosas.
Para finalizar, he de decir que en esta asignatura he aprendido mucho y estoy muy satisfecha con mi trabajo realizado y ahora espero, que este, mi blog, sirva a docentes de la educación como a mí me han servido muchos otros para guiarme.
Introducción
Los apartados en los que se divide este blog, están relacionados sobre todo con el mundo de las TICs ya que he realizado este portafolio para la asignatura de "Cultura y Pedagogía Audiovisual". En el blog, aparecen tanto las prácticas realizadas durante el cuatrimestre, como mis propias aportaciones.
La información que he buscado, está relacionada con los temas que hemos visto en clase, aunque es complementaria, y se divide de la siguiente forma:
- Artículos sobre Educación: Aparecen todo tipo de artículos y noticias que hablan de la educación, proyecto que se llevaran a cabo, problemas que encontramos en el sistema escolar, etc.
- Educación Infantil: Encontramos sobre todo, numerosos recursos TIC disponibles en internet para ponerlos en práctica en un aula de infantil. Son sobre todo para realizar juegos, fichas, materiales, canciones... e integrar las TIC en las aulas de forma divertida y sencilla. También, aparece el trabajo grupal sobre la PDI que hemos realizado durante el cuatrimestre.
- TIC: todo lo relacionado con el mundo de las nuevas tecnologías. Ejemplos de métodos TIC con los que se puede ayudar los maestros a enseñar en su práctica diaria, recursos TIC para trabajar con los alumnos, aplicaciones educativas de internet, así como otros documentos de interés.
Hay que destacar, que también encontramos a la derecha una lista de páginas infantiles interesantes, donde encontramos numerosos juegos, canciones, poesías, fichas...que se pueden trabajar en el aula. Además, he incluido la url de mi memoria del Prácticum I. En él cuento mi experiencia sobre el cole en el que he realizado mis prácticas. Espero que os sirvan de ayuda y os parezcan interesantes.
La información que he buscado, está relacionada con los temas que hemos visto en clase, aunque es complementaria, y se divide de la siguiente forma:
- Artículos sobre Educación: Aparecen todo tipo de artículos y noticias que hablan de la educación, proyecto que se llevaran a cabo, problemas que encontramos en el sistema escolar, etc.
- Educación Infantil: Encontramos sobre todo, numerosos recursos TIC disponibles en internet para ponerlos en práctica en un aula de infantil. Son sobre todo para realizar juegos, fichas, materiales, canciones... e integrar las TIC en las aulas de forma divertida y sencilla. También, aparece el trabajo grupal sobre la PDI que hemos realizado durante el cuatrimestre.
- TIC: todo lo relacionado con el mundo de las nuevas tecnologías. Ejemplos de métodos TIC con los que se puede ayudar los maestros a enseñar en su práctica diaria, recursos TIC para trabajar con los alumnos, aplicaciones educativas de internet, así como otros documentos de interés.
Hay que destacar, que también encontramos a la derecha una lista de páginas infantiles interesantes, donde encontramos numerosos juegos, canciones, poesías, fichas...que se pueden trabajar en el aula. Además, he incluido la url de mi memoria del Prácticum I. En él cuento mi experiencia sobre el cole en el que he realizado mis prácticas. Espero que os sirvan de ayuda y os parezcan interesantes.
domingo, 12 de enero de 2014
Matemáticas interactivas con Descartes en tablets y smartphones
Los docentes en general, y los profesores de matemáticas y ciencias en particular, somos plenamente conscientes de la importancia de usar escenarios de aprendizaje interactivos con nuestro alumnado. Si estos escenarios de aprendizaje, además de interactivos y atractivos, fomentan el aprendizaje autónomo de nuestro alumnado, aún mejor. En esta línea, en los últimos años se han venido desarrollando magníficas herramientas y recursos digitales didácticos realizados con ellas. Una de las clásicas en nuestras aulas matemáticas ha sido Descartes.
El objeto de aprendizaje con el que se interactúa en el vídeo anterior es el que se muestra más abajo. Puedes hacer clic sobre la imagen o en el enlace y probarlo tú mismo.
Pues bien, los clásicos también se renuevan y se adaptan a los nuevos tiempos. Recientemente se ha iniciado una nueva era con esta herramienta y se han liberado los primeros materiales de Descartes, aptos para uso en tabletas y dispositivos móviles, además de para ordenadores con cualquier sistema operativo, concretamente, una colección de objetos de aprendizaje interactivos del Proyecto Canals compuesta por 375 objetos.
FUENTE: Educ@conTic (2012) "Matemáticas interactivas con Descartes en tablets y smartphones". Consultado el 12 de Enero de 2014 en http://www.educacontic.es/blog/matematicas-interactivas-con-descartes-en-tablets-y-smartphones
Recursos TIC para Educación Infantil
Esta serie de recursos son para los docentes de infantil y tienen el objeto de ayudar a incorporar las TIC y poder aprovechar todas sus posibilidades en esta etapa educativa tan importante.
VEDOQUE
Vedoque es una web de recursos educativos pero Vedoque es también una familia formada Antonio Salinas y María Jesús Egea, el informático y ella maestra que junto con sus hijos, en edad escolar, han ido construyendo esta magnífica web de aplicaciones educativas para infantil y primaria y que de manera desinteresada, lo ponen al servicio de toda la comunidad educativa, buscando nuevas formas de enseñar y defendiendo el juego como principio de aprendizaje.
Son unos materiales de apoyo para el aprendizaje tanto para docentes como para familias usando las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
MARIFE LARA
Una muy cuidada selección de recursos en donde se encontrarán multitud de actividades para repasar, reforzar y ampliar los contenidos del currículo. Están perfectamente etiquetados por trimestres y centros de interés lo que facilita su búsqueda. Sin duda una estupenda fuente de recurso que no debe de faltar en ningún aula de infantil.
Aplicación multimedia concebida como material de apoyo y como recurso motivador a la iniciación de lectoescritura en educación infantil. Reúne una serie de juegos basados en la globalización comprensiva del aprendizaje de la lectoescritura y diseñado con el fin de que el docente los pueda incorporar su metodología didáctica.
Se trata de una colección de recursos, herramientas y programas informáticos para trabajar las TIC en la etapa de la Educación Infantil. Está clasificada en 3,4 y 5 años e incluye todo tipo de actividades para estas edades, desde juegos interactivos, cuentos y hasta WebQuest. Su autor es Diego Arroyo.
Pequetic es una aplicación multimedia realizada por Diego Mon y Ana Isabel Casanova, pensada para alumnado de infantil pretende cubrir dos objetivos básicos: la sencillez para poder ser utilizada por los más pequeños y facilitar a los docentes una buena aplicación para el rincón del ordenador. Ofrece cinco categorías, medio, números, letras, animales y nosotros.
VEDOQUE
Vedoque es una web de recursos educativos pero Vedoque es también una familia formada Antonio Salinas y María Jesús Egea, el informático y ella maestra que junto con sus hijos, en edad escolar, han ido construyendo esta magnífica web de aplicaciones educativas para infantil y primaria y que de manera desinteresada, lo ponen al servicio de toda la comunidad educativa, buscando nuevas formas de enseñar y defendiendo el juego como principio de aprendizaje.
Son unos materiales de apoyo para el aprendizaje tanto para docentes como para familias usando las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Una muy cuidada selección de recursos en donde se encontrarán multitud de actividades para repasar, reforzar y ampliar los contenidos del currículo. Están perfectamente etiquetados por trimestres y centros de interés lo que facilita su búsqueda. Sin duda una estupenda fuente de recurso que no debe de faltar en ningún aula de infantil.
JUEDULAND
Juedulan es un clásico, este enorme portal de recursos elaborado por Antonio Ángel Ruiz Molino profesor del CEIP Miguel de Cervantes de Leganés (Madrid), nos ofrece tal cantidad de recursos que seguro que encontramos lo que necesitamos sea el centro de interés que sea o sea cualquier aspecto de educación infantil que queremos tratar.
LA CUEVA DE TRAGAPALABRAS
FANTASTIC INFANTIL
Un equipo de maestras del Colegio Hispania de Cartagena (Murcia) coordinadas por María Jesús Rodríguez, nos ofrece una fantástica experienciaen donde comparten con los alumnos y sus familias todo lo que van trabajando en clase. Además de ello ha reunido una serie de recursos para el uso del ordenador en el aula de infantil en lo que ellas llaman el rincón del ordenador.
RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
LÓGICOMATEMÁTICAS INFANTIL
Una selección de recursos de Olga Catasús, para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en educación infantil y que giran en torno a nueve secciones: contar, identificar números, comparar, delante/detrás, sumamos, sudokus, dominó, unir puntos y medir.
PEQUETIC
EDUCALANDIA
Educalandia es una fantástica web de recursos con un diseño y una navegabilidad excelente que hará las delicias tanto de alumnos como de docentes. Tiene una cantidad enorme de acceso a recursos todos ellos acompañados de una ficha explicativa muy completa en donde se nos informa además de la url, de la etapa, nivel, descripción y si es aplicable a la PDI.
FUENTE: Educ@conTic (2012) "Recursos TIC para Educación Infantil". Consultado el 12 de Enero de 2014 en http://www.educacontic.es/blog/recursos-tic-para-educacion-infantil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)