Se ha podido comprobar que son
cada vez más los alumnos que están preparados para la utilización de las TIC
dentro de su educación.
El rol del docente
El docente debe tener en
cuenta que su rol está en constante cambio y que su formación, en este sentido,
es esencial. Sus conocimientos deben adaptarse a los tiempos y a los constantes
cambios. Los espacios y las metodologías están transformándose y los docentes deben ser conscientes de que el
lenguaje y los vehículos de transmisión de información ya no son los mismos, debiéndose
adaptar a los continuos cambios para llegar a los intereses de los alumnos en
cada momento.
La familia
La familia es el otro agente
integrante en la educación, aparece en las primeras conclusiones como un
elemento clave dentro del proceso educativo. Si bien siempre lo ha sido, ahora
su papel, al igual que el del docente, se alza como indispensable para orientar
al alumno dentro de esta realidad cambiante. La familia se presenta como el nexo entre el aula
(el docente) y el alumno.
La familia debe ser cada vez más abierta y conectada a las nuevas tecnologías.
Yo pienso que las nuevas
tecnologías en la educación presentan una oportunidad para crear nuevas
dinámicas de trabajo en el aula, más centradas en el trato individualizado del
alumnado. Sin embargo, todavía son una minoría los docentes que se deciden a
emplear las tecnologías como una herramienta para la innovación didáctica y
metodológica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYu8GOzcHy9Iz_6j3LUChxct76e24QRR6SZlJhiUZvfybNOyMKCx_chm0xPk96d77w0KMaeltgNLsIaHI88rtqGzh2gVwESpmuYlXasj9KQPBY5hI3y9rQvKFZadwENhdu2jzZ0KPJ0nCf/s1600/innoveision1.png)
El profesorado utiliza las TIC
mayoritariamente para apoyar las presentaciones orales de la lección frente a
los alumnos. En la misma línea, la mayor parte de los estudiantes emplea
Internet para buscar información relacionada con los contenidos escolares, o para
realizar ejercicios de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario