domingo, 12 de enero de 2014

Matemáticas interactivas con Descartes en tablets y smartphones

Los docentes en general, y los profesores de matemáticas y ciencias en particular, somos plenamente conscientes de la importancia de usar escenarios de aprendizaje interactivos con nuestro alumnado. Si estos escenarios de aprendizaje, además de interactivos y atractivos, fomentan el aprendizaje autónomo de nuestro alumnado, aún mejor. En esta línea, en los últimos años se han venido desarrollando magníficas herramientas y recursos digitales didácticos realizados con ellas. Una de las clásicas en nuestras aulas matemáticas ha sido Descartes.

Pues bien, los clásicos también se renuevan y se adaptan a los nuevos tiempos. Recientemente se ha iniciado una nueva era con esta herramienta y se han liberado los primeros materiales de Descartes, aptos para uso en tabletas y dispositivos móviles, además de para ordenadores con cualquier sistema operativo, concretamente, una colección de objetos de aprendizaje interactivos del Proyecto Canals compuesta por 375 objetos.


El objeto de aprendizaje con el que se interactúa en el vídeo anterior es el que se muestra más abajo. Puedes hacer clic sobre la imagen o en el enlace y probarlo tú mismo.


FUENTE: Educ@conTic (2012) "Matemáticas interactivas con Descartes en tablets y smartphones". Consultado el 12 de Enero de 2014 en http://www.educacontic.es/blog/matematicas-interactivas-con-descartes-en-tablets-y-smartphones


No hay comentarios:

Publicar un comentario